
En el contexto del aprendizaje del japonés como lengua extranjera, uno de los principales desafíos que enfrentan los estudiantes de nivel básico es la práctica constante de la escritura de kanji. A pesar de la importancia que estos caracteres tienen para el desarrollo de la competencia comunicativa escrita, la mayoría de los alumnos no realiza práctica suficiente fuera del aula, lo cual limita el avance en el dominio de los trazos, la memorización de lecturas y significados, así como la integración de los kanji en el uso real del idioma.
Este problema ha sido identificado en el grupo de Japonés II, en el cual los estudiantes iniciaron el estudio de kanji a partir de la lección 7 del Basic Kanji Book Vol. 1. Si bien el libro provee actividades de refuerzo, los alumnos requieren de un espacio adicional que les permita ejercitar los trazos, recibir retroalimentación y compartir sus avances de manera colaborativa.
El curso propuesto en la plataforma Milaulas surge como una respuesta a esta necesidad real, ofreciendo un entorno digital que fomente la práctica autónoma y guiada de la escritura de kanji.
De esta forma, el curso no solo resuelve la falta de práctica fuera del aula, sino que también promueve competencias digitales en los estudiantes, tales como:
Autonomía en el uso de plataformas de aprendizaje.
Participación en foros de intercambio académico.
Acceso y aprovechamiento de recursos en línea para fortalecer el aprendizaje de idiomas.
La propuesta se enmarca en un enfoque constructivista, ya que los alumnos construyen su conocimiento mediante la práctica constante, la interacción con materiales digitales y la reflexión colectiva sobre los procesos de aprendizaje.
- Profesor: Administrador Usuario